En el hospital del Instituto de Seguridad Social: nuevo servicio preventivo contra el VIH en Machala
Machala.- Desde ahora, el hospital general Machala del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ofrece a los afiliados un nuevo servicio preventivo contra el VIH: la Profilaxis Pre Exposición (PrEP).
Este tratamiento recomendado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) consiste en la toma diaria de un medicamento para disminuir el riesgo de infección por VIH y está disponible en la Unidad de Atención Integral (UAI) del hospital.
La PrEP está indicada para personas con alto riesgo de adquirir el VIH, como aquellas que tienen relaciones sexuales sin preservativo con múltiples parejas o relaciones casuales, quienes tienen una pareja que vive con VIH o han utilizado la profilaxis postexposición (PEP) en los últimos seis meses.
Aunque la PrEP no sustituye el uso del preservativo, es una opción adicional para prevenir la infección por el VIH de quienes están en situaciones de riesgo.
El Oro se encuentra entre las provincias con mayor cantidad de casos de VIH registrados en el país. Según el Ministerio de Salud Pública, ocupa el cuarto lugar, después de Guayas, Pichincha y Manabí. “Este dato resalta la importancia de contar con estrategias de prevención efectivas como la PrEP, especialmente en una región con alta prevalencia de VIH”, enfatizó Richard Chiriboga, director médico de esta unidad.
Este nuevo servicio está disponible en la UAI del Hospital General Machala, ubicada en la planta baja junto al departamento de curaciones, con atención confidencial de 10:00 a 13:30. Las personas interesadas en tomar este tratamiento pueden acercarse directamente al consultorio de consejería, sin necesidad de agendar una cita, donde recibirán orientación y seguimiento médico.
La duración del tratamiento depende de la situación de cada persona, quien puede elegir la opción de decidir si continúa o suspende el tratamiento, siempre con la orientación del médico. Esta decisión se puede tomar cuando el paciente ya no está en situación de riesgo de adquirir el VIH, como haber terminado una relación de alto riesgo.
Kristel Rojas, gerenta del Hospital General Machala, destacó que este tratamiento representa una inversión anual de alrededor de $2400 por persona que se adhiera al tratamiento, lo que subraya el esfuerzo institucional por garantizar una atención integral y oportuna.
EL DATO:
Eficacia:
Según la OPS, tomar el tratamiento de PrEP reduce en más de 90% el riesgo de contraer la infección por el VIH durante las relaciones sexuales.
Cartera de servicios de la UAI del Hospital General Machala:
La Profilaxis Pre Exposición (PrEP) se suma a la cartera de servicios de la UAI, que ya incluye el tratamiento antirretroviral (TAR) y la profilaxis postexposición (PEP).
Unidades del IESS con el servicio de PrEP:
El Hospital General Machala se convierte en uno de los cuatro hospitales del IESS seleccionados para ofrecer PrEP inicialmente, junto con Quito Sur, Los Ceibos y Manta, además del Centro Médico Familiar Integral y Especialidades, Diálisis La Mariscal.