Para conocer de cerca los cambios que realizan en el edificio del gobierno parroquial y del pueblo de Buenavista en general, acudimos para entrevistar a Segundo Mendía, presidente de la entidad quien señala que están realizando cambios.
Cuenta con sala bien diseñada, que presta todas las comodidades, para cumplir con las exigencias del público asistente, cuenta con los asientos necesarios, tiene la capacidad suficiente de aire acondicionado, piso de cerámica remodelado, sus baños, también su bar, galería de exreinas de Buenavista.
Vale destacar, que el techado y parte de las paredes del anterior salón, se vinieron abajo, como consecuencia del terremoto anterior que soportó nuestra provincia, estuvo algún tiempo, en esta precaria situación, habiendo quedado en situación inservible, después de eso según manifestó Mendía.
La institución no era propietaria legal de este bien, por lo que no se podía realizar inversión en este, una vez legalizado, se podía crear una partida, para realizar los gastos en de la remodelación del salón de actos, además que se pidió ayuda a la empresa privada, lo que se logró en un 60% y la diferencia corrió por cuenta del dinero privado del presidente.
Una vez legalizado el bien, pudieron crear la partida, con un monto de 16.000 dólares, que es de donde están realizando los pagos del reacondicionamiento de la planta baja, la cual consiste en reconstruir los locales comerciales que dan a la calle ampliándolos y construyendo sanitarios, mesón y fregadero en cada uno de ellos, igualmente van a poner a funcionar los servicios higiénicos públicos, permitiendo a los usuarios el ingreso directo desde la calle.
Con estas comodidades que se está brindando los comerciantes que se ubicarán en dichos locales, entonces ya tendrán que pagar un canon de arriendo de 50 dólares ya que antes no se cobraba por el uso de los locales, según nos manifestó el presidente.
El espacio que ocupa la biblioteca también será ocupado como local comercial y ésta pasará a la parte alta, ya que se la ubicará junto a la tenencia política y en el vacío que existía como tragaluz, fundirán una loza, para que en ese lugar, los niños que participan de los diferentes cursos organizados por la biblioteca, sirva para sus ensayos de coreografías y otros similares.
En el interior de la planta baja, lo que antes eran locales para comerciantes, ahora están adecuando, para que allí funcione un Centro de Desarrollo Infantil, para lo cual, se ha pedido ya la inspección de técnicos del MIES, que han llegado desde Loja y están de acuerdo en que si es posible que se de ese proyecto allí, como se sabe este convenio se lo realiza justamente con esta institución gubernamental, funcionará con capacidad para 36 beneficiarios.
ESTADIO DE BUENAVISTA
En cuanto al estadio de Buenavista, Mendía manifestó, que éste se encontraba en la misma situación que el edificio, o sea legalmente, no pertenecía al gobierno parroquial, por lo que están en los trámites de legalización.
Una vez con esta legalización el prefecto Clemente Bravo ha prometido iniciar la construcción del estadio a fin de poder ayudar en el avance de esta anhelada obra, tan esperada durante tantos años, por los buenavisteños y por ende, los amantes del balompié.
RIO BUENAVISTA
También se ha conversado con el prefecto, acerca de varios proyectos, como el enmuramiento en el margen derecho del rio Buenavista a la altura del monumento a la Biblia, para continuar con esta obra de tanta importancia para los moradores y agricultores de la zona, así mismo está gestionando el asfaltado y dos pozos profundos en unos sitios que no cuentan con el servicio del líquido vital.