El indicador del riesgo país de Ecuador se mantiene a la baja, una tendencia a lo largo de enero y que este día 29 registró un dato que ratifica esta situación: el indicador bajó a 978 puntos, la cifra más baja en el gobierno de Daniel Noboa y un nivel que no se había visto desde junio de 2022.

Esta caída es positiva pues este indicador, elaborado por el banco de inversión JP Morgan, mide las posibilidades de pago de la deuda externa de Ecuador y los demás países. Mientras más alto está el riesgo país, los inversionistas perciben que hay más riesgo de que el país no pague su deuda.

Canje de bonos por la Amazonía: Ecuador reducirá el capital de su deuda externa en unos USD 527 millones

Para Guillermo Avellán, gerente general del Banco Central del Ecuador, “esta reducción refleja los esfuerzos del Gobierno en ordenar las finanzas públicas y el acceso a financiamiento en buenas condiciones por parte de organismos multilaterales”.

Los mercados han reaccionado positivamente al fin de los apagones y al año fiscal 2024 relativamente positivo por la reducción del déficit fiscal. Y no han sentido temor pese a la confrontación política, en especial al duelo en tribunales entre el Gobierno de Noboa y Verónica Abad, la vicepresidenta que no pudo encontrar el camino legal para ser presidenta encargada en el período de elecciones.

No obstante, Avellán también sostiene que esta tendencia de la reducción del riesgo país “es el resultado favorable para el Gobierno y su bloque en la Asamblea Nacional en varias encuestas electorales”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas