Juez de El Oro ha sido destituido por el Pleno del Consejo de la Judicatura, por haber incurrido en la falta disciplinaria de manifiesta negligencia, quién dejo transcurrir 3 años, 5 meses y 10 días, sin resolver el proceso a su cargo. Lo que ha ameritado la alegría del usuario que ha tenido eco en su denuncia por la violación a la tutela judicial efectiva y al debido proceso.

La justicia del Ecuador debe recuperar el prestigio de la institucionalidad, más aún cuando se trata de un proceso laboral cuya atención es prioritaria.

Hace poco en la ciudad de Machala, ante el señor Presidente de la Judicatura de El Oro se presentó un queja contra un juez de trabajo quién lleva 4 años y meses sin llegar a resolver la causa, pese ha conocer que la parte demandada no se presentó ni contestó la demanda. Insofacto, el profesionalismo del presidente del CJ de El Oro, expresa: “… en caso de queja o denuncia por alguna de las infracciones previstas en el artículo 109.7 del Código Orgánico de la Función Judicial, la o el Presidente de la Corte Nacional de Justicia o de Corte Provincial de Justicia, según corresponda, dispondrá el sorteo de un tribunal entre los integrantes de las salas especializadas en la materia de la causa motivo de la queja o denuncia; y, de no existir la sala especializada, aquella que tenga mayor afinidad con la materia…”.

Reconocida el escrito de la queja que presentó el usuario perjudicado, el señor presidente de la Judicatura de El Oro, ordenó que se sortee el caso y se resuelva conforme a derecho el sumario administrativo. Caso recaído en la Sala de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la Corte provincial de Justicia de El Oro,  

El usuario perjudicado ha expuesto, que tenía mucha esperanza que dicha Sala ante citada le haría justicia, pero, al tener conocimiento de la resolución emitida por la Sala de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de la Corte provincial de Justicia de El Oro,  de fecha 3 de diciembre del 2024, cuerpo colegiado ha resuelto: “Que no procede la declaración jurisdiccional previa que demanda el señor … , por no encontrarse justificados los elementos contenido en el Art. 109.7 del COFJ, en los hechos denunciados que motivaron el sumario administrativo contra el juez denunciado …”. (¿?)

¿Apreciados lectores, que más prueba contundente son los cuatro años que lleva el proceso sin resolverse?

Este caso ha sorprendido a toda una sociedad que se encuentra ávida de justicia. El ofendido no le queda más recursos que denunciar a la presidencia de la República del Ecuador, a la presidencia del Consejo en Pleno de la Judicatura y a la Asamblea Nacional.  

¿Qué es la manifiesta negligencia? Es acertado señalar que, la manifiesta negligencia es una especie de culpa, y tiene lugar cuando un servidor infringe su deber sin saberlo, debido a la falta de debida diligencia o cuidado, por no haberse informado de manera adecuada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas