PASAJE SUELO BENDITO
En la provincia de El Oro es Pasaje,
El cantón que guarda belleza simpar,
Su suelo fértil produce de todo
cacao y banano de fama mundial,
sus habitantes en lid tesonera
celosos guardianes de la libertad,
con toda el alma allá en la frontera
por su patria velan con firme lealtad.
Pasaje tierra de guapas mujeres,
que cuando quieren no saben mentir,
bellos paisajes adornan sus campos
quien no quisiera siempre en ti vivir,
eres el dueño del gran río jubones
principal fuente de tu porvenir,
por las riquezas de tus producciones
pasaje el cielo te ha de bendecir.
(Pasaje).- El pasacalle ‘Pasaje suelo bendito’ que se escucha en radios y redes sociales, es cantado por la docente jubilada Lcda. Pilar Espinoza Blacio de Romero, se dijo a OPINIÓN, el Diario de mayor circulación.
Pilar Espinoza Blacio nació el 17 de septiembre de 1954, desde pequeña demostró tener cualidades innatas por la música y el canto, dotado de una voz privilegiada, heredada de su madre doña Inés Blacio Tinoco, iniciando una carrera importante cultivando preferentemente la música nacional.
En el año 1972 contrajo matrimonio con el Lic. Efraín Romero Jaramillo, procreando de esta unión seis hijos: Mercedes (+), Lenin, Viviana, Katherine, Yanina y Fabricio Romero Espinoza, todos mayores de edad, convertidos en profesionales.
Pilar Espinoza, mencionó que se inició como profesora en el colegio “Temistocles Romero Lucin” de la parroquia Cañaquemada.
Luego en el año 2013 junto a su esposo pasaron a prestar su servicio docente en la escuela “John F. Kennedy” en donde luego de reunir los requisitos de ley alcanzó su jubilación del Magisterio Nacional.
Grabación
La cantante y docente jubilada recuerda que, en el año 1994 con motivo de la celebración de los 100 años de cantonización de Pasaje de las Nieves, en la administración del Abg. Jack Garzón Padilla, se grabó el pasacalle “Pasaje Suelo Bendito” con arreglo del maestro Manuel Herrera, acotó.
Canción que ha sido convertida en el himno popular de Pasaje de las Nieves, ha llegado con su voz a los rincones más lejanos del cantón, provincia del país y fuera de los linderos patrios, con sus grabaciones.
Su hijo Lenin Romero Espinoza, ha sabido seguir sus pasos. En la actualidad es un cantante de reconocida fama y trayectoria convertido en uno de los mejores émulos en Sudamérica del recordado cantante Uruguayo Eduardo Franco, de los Iracundos grupo con el que ha realizado varias giras y conciertos como primera voz a nivel nacional e internacional.
Ningún interés
Su carrera artística de Pilar Espinoza, siempre se desarrolló sin ningún interés de lucro, contribuyendo en forma constante en causas nobles y solidarias, cuando se ha solicitado su participación.
Placas de mérito
Pilar Espinoza Blacio, es reconocida en innumerables ocasiones, recibiendo menciones, acuerdos y placas de méritos por parte de instituciones, entre ellos: GAD Municipal de Pasaje al mérito artístico del año 2018, en la administración de César Encalada Erráez, entregó placa al mérito artístico.
Parte del texto de la placa, menciona: Por sus relevantes dotes en el campo artístico a nivel cantonal, provincial y nacional, demostrando ser una alta exponente del arte de la música al destacarse como una excelente cantante pasajeña, interpretando un lindo tema musical en honor a nuestra hermosa tierra, como es el Pasacalle “Pasaje Suelo Bendito”, llenando de gloria y orgullo a la historia artística del cantón Pasaje.