Comentarios
3 min read
14

El mes de la decisión

marzo 31, 2025
0
El mes de la decisión

Hoy comienza abril, un mes que no es como cualquier otro. Este abril está marcado por la tensión, la expectativa y, sobre todo, por la oportunidad. El domingo 13, los ecuatorianos tienen una cita histórica con las urnas, una jornada que no solo implica un acto cívico, sino la posibilidad real de trazar un nuevo rumbo para el país. La decisión que se tome en las elecciones presidenciales no solo impactará los próximos cuatro años, sino que tendrá consecuencias que resonarán durante generaciones.

En medio de una profunda crisis de inseguridad, una economía en constante tambaleo, apagones que afectaron a miles y una ciudadanía cada vez más golpeada por la desconfianza, el voto cobra una fuerza vital. La apatía no puede ser la respuesta. Este abril no permite indiferencia. Los ciudadanos deben asumir su papel protagónico con responsabilidad, con conciencia y con un espíritu crítico que se sobreponga al marketing político, a las noticias falsas y a los discursos vacíos.

Estamos frente a un escenario donde el poder no se mide solo en los escaños o en las encuestas, sino en la voluntad de cada ciudadano que deposita su voto. Porque sí, aunque muchas veces se sienta que nada cambia, la historia nos ha demostrado que las decisiones colectivas pueden reconfigurar realidades. El voto es una herramienta de transformación y, este abril, es la única garantía democrática que tenemos para exigir un nuevo contrato social, más justo, más transparente, más humano.

Las opciones están sobre la mesa. Algunas representan continuidades que muchos ya cuestionan, otras traen propuestas que se presentan como renovadoras. Pero más allá de los nombres y los partidos, lo importante es mirar con lupa los planes de gobierno, analizar la viabilidad de sus promesas, y preguntarse: ¿quién está verdaderamente preparado para asumir el timón del Ecuador en este momento tan crítico?

El 13 de abril será un día clave, pero el debate debe de ser en todo momento. Comienza con la conversación en casa, con el análisis en la universidad, con el debate en el barrio, con la vigilancia activa desde la ciudadanía. No dejemos que decidan por nosotros. Que abril no sea un mes más en el calendario, sino el mes en el que volvimos a creer en el poder de la democracia, y más aún, en el poder del voto consciente.

El conteo regresivo ha comenzado. El futuro está en nuestras manos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas