El juego de las escaramuzas tiene su historia a lo largo de 150 años que se lo celebra entre el 18 y 23 de octubre, en la parroquia rural de Llacao, en Cuenca, donde se reúnen cientos de romeriantes y devotos que dan gracias por los favores recibidos.

Esta tradicional fiesta esta dividida en cuatro equipos y cada uno juega con un guía y la reina, los demás son seguidores … lo difícil es montar a caballo y formar las letras de San Lucas, del alfabeto y figuras como la naranja, el peine, y la estrella, es el juego de las escaramuzas.

El país se encuentra en alerta de tantas escaramuzas en escenarios del juego político, e incluso, se dice, que habrá un ganador en la primera vuelta con el 51%.

En este juego de las escaramuzas políticas participan 16 candidatos presidenciales, unos saben montar a caballo, otros son simples espectadores de alquiler. En el llamado DEBATE, 14 de ellos no pudieron lucirse, desaprovecharon el espacio. Ganaron espacio político Daniel Noboa y Andrea González, ambos candidatos, dieron muestras de mucho humor político, les enseñaron a formar las letras de triunfadores, los peinaron a sus contrincantes y les pusieron las estrellas de perdedores.

Ha llegado la hora del pos debate, el Código de la Democracia y la Constitución vigente pide a gritos sea reformada totalmente, se ha demostrado que son herramientas para seguir promoviendo la mediocridad de candidatos oscuros que debilitan la débil democracia del Ecuador. Los 14 candidatos presidencialistas no tuvieron criterio propio, hicieron eco al mal llamado formato del debate.

Los siguientes juegos de las escaramuzas seguirán apareciendo hasta el propio día 9 de febrero del 2025, por lo pronto, apareció el allanamiento a las oficinas del ministerio de finanzas, donde el ministro presentó la denuncia y se ejecutaron diversos allanamientos en la provincia del Pichincha, por posibles actos de corrupción, dentro del Ministerio de Economía y finanzas.

El camino de seguimiento será para la Liga Azul, quién “busca apoderarse” del control del sistema financiero, desconociendo la sentencia de la Corte Constitucional. Es decir, los miembros de la CPCCS ponen en peligro la democracia en Ecuador, donde se anticipa supuestos caos que algo terrible va a suceder.

Se vaticinan nuevas barridas de control de parte del gobierno central, entre ellas, los puertos marítimos (8) donde posiblemente se han descubierto actos ilícitos y se cerraran estos puertos.

Para rematar este comienzo del juego de las escaramuzas la Fiscal de la Nación Dra. Diana Salazar, se presentó en la Asamblea Nacional para rendir cuentas de su cargo … al finalizar envió su mensaje expresando: “Hemos visto cómo la Asamblea se ha convertido en una palestra de sentenciados y prófugos. Que eso no suceda nunca más”.

La juventud ecuatoriana siente vergüenza ver en TikTok y otras redes sociales como los políticos han caído en la desvergüenza electoral con bailes de reguetón. Mientras que el mensaje al país de cómo salvar a la Patria de la delincuencia organizada no se pronuncian.

Siguiente Noticia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas