En el debate del domingo 19 de enero 2025, ha tenido tres observaciones: La primera, el ganador es el pueblo ecuatoriano; segundo, fue muy notorio la proclamación de los demagogos; y, tercero, la mediocridad de las preguntas y repuestas.
En resumen, entre los 16 candidatos, 15 de ellos, en ves de aprovechar el discurso y llamar la atención del televidente, la perdieron con una rotunda derrota en su contra, salió airoso Daniel Noboa Azin.
La serenidad de Daniel Noboa dio muestra de capacidad y buen asesoramiento, mientras que Luisa González, titubeó con su nuevo disfraz en usar lentes.
En sí el debate presidencial obligatorio que organizó el CNE no tiene en su formato proclamar un Ganador, tan solo precisa la calidad de cada uno de los candidatos que se destaquen en su discurso.
Lo llamativo de los candidatos del primer grupo que a toda costa trataron de arrinconar al presidente Daniel Noboa, quién salió intacto, cómo se observaba en la intervención de los candidatos. Mientras que, en el segundo grupo, destacó la participación de Andrea González.
En firme se dice, que Daniel Noboa Azin, destacó en primer lugar, le sigue Henry Kronfle (PSC) y Henry Cucalón, de Construye; en el segundo bloque mantuvo liderazgo Andrea González, (Lista 3), Carlos Rabascall, de ID, y, muy poca credibilidad en Luisa González.
Cada intervención de los candidatos del primer grupo, arremetieron contra Daniel Noboa, se pensó que con las provocaciones constantes someterían a Daniel Noboa, se equivocaron y perdieron su propio rumbo cayendo en la mediocridad política y/o como se los tilda de politiqueros. El tinte polémico, no tuvo lugar.
Como todo proceso, el resultado del debate tan solo fue un saludo a la bandera, la metodología del debate no facilitó la interacción entre candidatos (1ro y 2do. Grupo), e incluso, se afirma que el televidente se salió de la sintonía.
Para los indecisos les llegó a sus sentidos a quién le van a dar el voto. El liderazgo de la intención del voto está por el Nuevo Ecuador. A tan solo a tres semanas para las elecciones del 9 de febrero del 2025, ya tiene su repuesta: El efecto del debate del pasado domingo 19 de enero 2025, tiene un sabor agridulce para los 15 candidatos que no aprovecharon el espacio para llamar la atención al electorado, hicieron lo contrario y cayeron en la mediocridad política.
En estricto sentido de la palabra político, el escenario del debate se convirtió en una tertulia de 15 candidatos novatos ante una realidad del país que esperaba algo mucho mejor que aquellas tendencias que han sepultado su propio destino.
Una vez más, Ecuador no se prestará para más Show ni circos políticos. Esa vieja política se acabó. El país, quiere nuevos libretos de política bien intencionados a fin de que se resuelvan el bienestar y la paz social.