Tras la firma del memorando de entendimiento en materia de migración, movilidad y oportunidades laborales tras la reunión, en Roma, entre la canciller del Ecuador, Gabriela Sommerfeld, y su homólogo italiano, Antonio Tajani, los ecuatorianos tendrán acceso al sistema laboral y también para estudiantes, lo que significa que se abre otra ventana en ese país, tras la gira internacional del gabinete presidencial. El Decreto Flujos 2026–2028 incluirá a Ecuador entre los países beneficiarios de cuotas de ingreso para trabajadores. Es decir, se facilitarán los trámites para que estudiantes y trabajadores ecuatorianos ingresen a Italia en los próximos años.
La canciller ecuatoriana Gabriela Sommerfeld expresó su agradecimiento, además, porque Italia es uno de los principales aliados en la lucha contra el crimen transnacional. En este contexto, el gobierno italiano ampliará los programas de asistencia técnica en el ámbito jurídico, incluida la gestión penitenciaria, en la reunión de alto nivel, revisaron un tercer canje de deuda con Ecuador y se abordaron iniciativas en comercio, inversión y desarrollo.
En la reunión, Tajani expresó además la “plena disposición” del Gobierno italiano a ampliar los programas de asistencia técnica en el ámbito jurídico, incluida la gestión penitenciaria, y a evaluar nuevas propuestas de cooperación al desarrollo. Ambos ministros acordaron organizar próximamente un foro empresarial con compañías interesadas en el mercado ecuatoriano, como parte de la política de promoción del comercio exterior impulsada por la diplomacia italiana.
Se conoció que ambos ministros organizarán próximamente un foro empresarial con compañías interesadas en el mercado ecuatoriano, donde se abrirán nuevas oportunidades para los empresarios ecuatorianos que buscan nuevos mercados. Este tipo de acuerdos internacionales, ayudan mucho al desarrollo económico del país, justo ahora que Ecuador requiere inyección económica.