La línea de transmisión de energía entre Ecuador y Perú está operando desde el lunes 24 de febrero, a las 12:50.
Ecuador activó la exportación de energía eléctrica a Perú, informó el Ministerio de Energía y Minas, este martes 25 de febrero de 2025. Las intensas lluvias permitieron el normal funcionamiento de las centrales hidroeléctricas en el país.
Ecuador activó la exportación de energía eléctrica a Perú a través de la interconexión existente a 230 000 voltios.
Esto se da por el excedente que registra actualmente el sistema eléctrico ecuatoriano, recuperado después de sufrir apagones diarios de hasta 14 horas al día por la fuerte sequía.
El Ministerio de Energía y Minas de Ecuador señaló que la interconexión está habilitada desde el mediodía de este lunes 24 de febrero.
El abastecimiento será a través de la línea existente entre Machala (Ecuador) y Zorritos (Perú), lo que sirve para abastecer a la costa norte peruana.
La anterior semana, el presidente Daniel Noboa, dijo que se había comenzado a exportar electricidad a Colombia.
Esto fue desmentido por el Ejecutivo colombiano, al indicar que se trataba de intercambios para mantener la estabilidad de la línea.
“Estas acciones evidencian que el Ecuador dispone de los recursos necesarios para abastecer la energía requerida a los ecuatorianos y exportar los excedentes a los países cercanos”, señaló el Ministerio.
La temporada de lluvias ha llevado a declarar en emergencia por inundaciones en ocho provincias, pero también ha contribuido a mejorar la capacidad del embalse de Mazar.
Este embalse es clave para el abastecimiento eléctrico de Ecuador al alimentar a tres centrales hidroeléctricas con una potencia conjunta de 1 757 megavatios.
Actualmente, se encuentra en proceso de licitación el proyecto para construir una interconexión eléctrica entre Ecuador y Perú de alta tensión.
Esto, con una línea a 500 000 voltios que permitirá mejorar la seguridad energética de ambos países.
El Gobierno de Daniel Noboa descartó la posibilidad de que vuelvan a repetirse los cortes de luz en 2025.