591 muertes violentas y tasa de homicidios son los registrados en El Oro, colocando a esta provincia como la cuarta más peligrosa, durante 2024. Esto, de acuerdo con el Ministerio del Interior, entidad que los publicó en la página oficial de datos abiertos: https://www.datosabiertos.gob.ec/dataset/homicidios-intencionales.

MUERTES POR CANTÓN

Según este informe, Machala es el cantón con más muertes en los rangos descritos con 243; le siguen: Pasaje con 99; El Guabo con 85; Santa Rosa con 68; y en quinto lugar está Huaquillas con 62 muertes violentas.

Fuera de ellos y por orden alfabético están: Atahualpa con 1; Arenillas con 21: Piñas con 2; Portovelo con 4; y Zaruma con 6.

Los cantones en donde no se han registrado homicidios son: Balsas, Chilla, Las Lajas, y Marcabelí.

A ESCALA NACIONAL

A escala nacional, durante el año pasado, el mismo reporte del Ministerio del Interior, registró 3.213 muertes violentas en Guayas, que ocupa el primer lugar; le sigue Manabí con 866; Los Ríos con 811; El Oro con 591; Esmeraldas con 296; Pichincha con 273; y Azuay con 90, se coloca en séptimo lugar.

En Azuay, Ponce Enríquez es el cantón con más muertes violentas, registrándose 59 del total que se reportaron en el resto de jurisdicciones azuayas; es decir que el 65.5% de las muertes violentas se ejecutaron en “La Ponce”, sector minero que, el Ministerio citado, asegura es manejado por  “Los Lobos” que han tomado el control de concesiones mediante extorsión y violencia. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas