Desde este viernes 7 de febrero, Ecuador inicia la implementación de la ley seca en el marco de las elecciones presidenciales de 2025, que se celebrarán el próximo domingo 9 de febrero. De acuerdo con lo establecido en el Código de la Democracia, la medida prohíbe la distribución y consumo de bebidas alcohólicas en todo el país desde las 12h00 del viernes, hasta las 12h00 del lunes 10 de febrero.
Durante este período de 36 horas antes y 12 horas después de la jornada electoral, se suspende la venta de alcohol en establecimientos comerciales, lo que busca garantizar la tranquilidad y el orden público en el contexto del proceso electoral. Esta medida es de cumplimiento obligatorio, y su incumplimiento acarrea una sanción económica equivalente al 50% de una remuneración básica unificada, es decir, alrededor de $235.
Además, la ley también prohíbe el ingreso a los recintos electorales a personas que se presenten en estado de embriaguez. Las autoridades encargadas de hacer cumplir esta normativa incluyen a los militares, la policía y demás organismos de control.
El Código de la Democracia establece que la ley seca es una medida necesaria para mantener el orden y evitar alteraciones durante la elección del nuevo presidente de Ecuador. La jornada electoral se desarrollará entre las 07:00 y las 17:00 horas del domingo 9 de febrero, y se espera una alta participación ciudadana para elegir al próximo mandatario del país.