Un operativo militar en el cantón Camilo Ponce Enríquez, liderado por el ejército ecuatoriano, resultó en la desactivación de siete clasificadoras tipo Z utilizadas en la minería ilegal. La intervención, realizada en colaboración con técnicos de la Agencia de Regulación y Control Minero (ARCOM) y del Ministerio del Ambiente (MAE), tuvo lugar en la concesión minera Santa Martha.
Tras inspecciones en diversas zonas mineras del cantón, se comprobó que las actividades de explotación en dicho lugar no contaban con los permisos necesarios, a pesar de que se había solicitado autorización para el libre aprovechamiento de material de construcción. Ante esta irregularidad, las autoridades procedieron a inhabilitar la maquinaria empleada.
Este operativo es parte de los esfuerzos continuos de las fuerzas militares para combatir la minería ilegal, que genera un impacto negativo tanto en el medio ambiente como en la economía local. El Ejército aseguró que este tipo de acciones son fundamentales para restaurar el orden en zonas afectadas por actividades ilícitas.
Las autoridades recalcaron la importancia de este tipo de intervenciones, que buscan salvaguardar los recursos naturales y proteger a las comunidades que se ven afectadas por la explotación ilegal. El compromiso de los militares es claro: continuar trabajando de manera firme para garantizar la seguridad y el bienestar de la población.
Con esta operación, el Ejército Ecuatoriano demuestra una vez más su determinación en la lucha contra la minería ilegal, reafirmando su responsabilidad en la protección del territorio y sus recursos.