Los perros mascotas, son generalmente razas pequeñas, excepto los mas grandes, que son utilizados para caza, pastoreo, guardianía, lazarillos, para tratamiento de enfermedades, etc.

Al momento en nuestra Patria, se les reconoce varios derechos, entre estos los mas importantes:

Art. 3.- TODO PROPIETARIO, TENEDOR Y GUÍA DE PERROS, ESTARÁ OBLIGADO A:

a) Cumplir con la vacunación antirrábica y otras determinadas por la Autoridad Sanitaria Nacional, de acuerdo a la situación epidemiológica del país o de la región;

b) Proporcionar alimentación sana y nutritiva, según la especie;

c) Otorgar las condiciones de vida adecuadas y un hábitat dentro de un entorno saludable;

d) Educar, socializar e interactuar con el perro en la comunidad;

e) Mantener en buenas condiciones físicas e higiénicas y de salud tanto en su hábitat como al momento de transportarlo, según los requerimientos de su especie;

f) Mantener únicamente el número de perros que le permita cumplir satisfactoriamente las normas de bienestar animal;

g) Mantener su mascota dentro de su domicilio, con las debidas seguridades, a fin de evitar situaciones de peligro tanto para las personas como para el animal;

h) Pasear a sus perros por las vías y espacios públicos con el correspondiente collar y sujetos con traílla, de tal manera que facilite su interacción; no ingresarlos a comedores públicos o restaurantes.

i) Recoger y disponer sanitariamente los desechos producidos por los perros en la vía o espacios públicos;

j) Cuidar que los perros no causen molestias a los vecinos de la zona donde habitan, debido a ruidos y malos olores que pudieran provocar;

k) Cubrir todos los gastos médicos, prótesis y daños psicológicos de la o las personas afectadas por el daño físico que su perro pudiera causar, sin perjuicio de las demás acciones legales a que se crea asistida la persona que haya sufrido dicho daño.

SE EXCEPTUAN:

1. Cuando ingresen a propiedades privadas sin autorización o en el control del orden público.

2. Si las lesiones o daños se causaren luego de que los animales hubiesen sido provocados, maltratados o agredidos por ellas; o, si están protegiendo a cualquier persona o guía que se encuentre cerca y que está siendo agredida físicamente o asaltada;

3. Si la agresión se da en condiciones de maternidad del animal y en circunstancias que las crías se encuentren amenazadas”.

Personalmente, y equivocado por supuesto, estaba convencido que el perro: “Es el mejor Amigo del Hombre”, pero que además, “Cuida la casa”; cosa que definitivamente no es así; los perros como los humanos, se desempeñan en diferentes actividades, de acuerdo a su condición física y a sus cualidades físicas; pero, los que son utilizados como mascotas, son los mas pequeños, cariñosos, que interactúan mejor con sus dueños y amos humanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas