El Oro.- El agricultor orense pasa una situación realmente crítica, la falta de agua, por la que pagan por un servicio que no brinda la prefectura El Oro y el agro sufre las consecuencias, plantas atrasadas, racimos chupados, que son rechazados por las exportadoras, ha reducido la producción, dejándose de exportar arriba de 1’800.000 cajas de banano; eso sí, reciben con puntualidad facturas por concepto de riego y drenaje, cuyos valores llegan a $7.15 por hectárea, que el servicio de riego solo llega a unos cuántos ‘privilegiados’, denuncian los bananeros quienes se sienten perjudicados.

En otros cultivos como cacao y ciclo corto, la situación es igual, a más del 60% de los agricultores, no les llega el servicio de riego, peor tienen drenajes, pero obligados deben pagar, caso contrario son amenazados con coactivas y otras sanciones.

Los datos obtenidos el pasado lunes desde la represa Minas San Francisco alarman más el panorama, pues el caudal de ingreso de agua a la represa fue de 10.07 metros cúbicos por segundo cuando lo normal es 16 metros cúbicos por segundo, evacuando el embalse 4.81 metros cúbicos por segundo es decir hay un desfase de agua que no cubre la necesidad de riego y esto afecta terriblemente la producción agrícola en la cuenca baja de: Pasaje, El Guabo y Machala, señalan los agricultores.

“Soy consciente de la sequía señor periodista, lo que no estoy de acuerdo es que, en El Guabo, en el sector El Sauce, hay agua todos los días, acaso tienen corona” dijo Don Erasmo un pequeño productor de la zona.

Otros agricultores de los sectores El Limón, Portón, El Cambio, indicaron “Llevamos seis semanas sin servicio de riego, el que nos lo cobran, pese a no tener, como usted puede ver, ni gota de agua”. De igual manera, agricultores de Ceibales, Pajonal, Vía Balosa, Guarumal, entre otros sectores, muestran contrariedad con la situación, y padecen del bendito líquido para riego.

Los agricultores más afectados están en Vía La Primavera, Chalacal, Puerto Grande, donde llevan casi dos meses sin regar, aquí don Freddy dijo a Diario Opinión: “Vea señor periodista, éste sector tiene turno de agua los jueves y viernes, pero por ‘orden superior’ de la prefectura se nos quitó el riego, que es nuestro derecho y aquí al menos la zona de Puerto Grande, nunca llega el agua, tal parece que el prefecto odia a los de éste sector, es que aquí no hay votos ha de ser; ah, eso sí  donde no falta el riego a diario, es en los sectores Cañas, Corralitos, La Bonita, Parlamento, Barbones, y sobre todo en El Sauce en El Guabo, en todos los sectores que menciono está un ‘bananero privilegiado’, para él nunca hay corte ni racionamiento de agua, es más hasta les asfaltó dos vías Palestina; y El Parlamento”, manifestó don Nelson.

“De no hacer racional los turnos de riego, se auto convocarán para ir hasta la prefectura y decirle sus verdades al prefecto Clemente Bravo, quien, ahora que quiere ser alcalde de Machala prefiere repartir pollitos y codornices en los barrios de Machala, descuidando el objeto por el cual fue creada la prefectura, pues hasta los caminos vecinales están en pésimo estado”, recalcó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas