En el mundo del ajedrez, hay historias que inspiran y motivan a seguir luchando por los sueños. Daira Jamileth Toala Vélez es una de esas historias. Con solo 14 años, esta joven jugadora de ajedrez ha demostrado un talento y determinación excepcional, dejando en claro que es una de las promesas más grandes del deporte ecuatoriano.

Daira comenzó su carrera en la escuela Jacinta Valdiviezo de Huaquillas, donde su amor por el ajedrez se desarrolla. Desde entonces, su trayectoria ha sido imparable. Es campeona nacional y vicecampeona sudamericana, logros que la han colocado en la élite del ajedrez juvenil. Pero esto no se detiene ahí. Ahora gracias a su esfuerzo, representará a nuestro país en un prestigioso torneo internacional que se llevará a cabo en Rusia.

Su historial de competencias nacionales e internacionales es impresionante. Sin embargo, aun con tanto talento, esta joven promesa se enfrenta a un desafío común para muchos deportistas: la falta de apoyo para poder participar en eventos internacionales que son fundamentales para su crecimiento y consolidación en la élite del ajedrez.

Es por eso que su tío y entrenador hace un llamado a la ciudadanía, a todos los ecuatorianos que creen en el potencial de nuestros deportistas, para apoyar a Daira en esta nueva etapa de su carrera. El ajedrez es un deporte que requiere sacrificios, tanto personales como económicos, y Daira, al ser tan joven, aún se encuentra en una etapa clave de su desarrollo deportivo.

Si desean contribuir a que esta talentosa jugadora pueda seguir representando a Ecuador en el ámbito internacional, puedes realizar tu donativo a través de la cuenta bancaria de su mamá, Olga Vélez Infante, en el Banco Pichincha. El número de cuenta de ahorros es 2203122222.

El apoyo de todos es esencial para que Daira siga brillando y demostrando que el talento ecuatoriano tiene un lugar destacado en el ajedrez mundial. ¡El futuro de Daira es prometedor y con el respaldo de todos, podrá alcanzar nuevas victorias y llevar el nombre de Ecuador a lo más alto!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas