Comentarios
3 min read
14

DA HORROR, ENERVA

mayo 14, 2025
0
DA HORROR, ENERVA

DA HORROR, ENERVA, tanto he escrito, sobre la desastrosa forma, cómo se desarrolla el tránsito vehicular y peatonal en nuestra Ciudad y otras de la Provincia. Esto pasa, desde que se encargó de esta función, a las Municipalidades, las que, por medio de su departamento de MOVILIDAD, lo han venido realizando; pero, de una manera irresponsable, casi nula, a tal punto que se ha llevado al desastre el tránsito de vehículos y peatones.

En la mañana del martes 13 del presente mes y año, en la calle Pichincha, en las afueras del Mercado Sur, me detuve un instante para esperar un pequeño pedido que hice; pero como, “Cuando uno está salado, del cielo le llueve sal”, apareció una Señorita Agente, que me exigía circular, sobre la explicación que le había dado, como me insistía, le elevé la voz diciéndole que no iba a tardar, ventajosamente un vehículo salió y me cuadré correctamente; pero, un estúpido motociclista, me “corchó”, le dije a la acuciosa Agente, la infracción del motociclista; pero, qué horror, … me respondió que “El motociclista está bien estacionado”, le respondí que esos señores, tienen lugar de estacionamiento en todas las calles, me dijo: “Siga, Señor siga, a Usted ya no le deben dar licencia, … Qué ignorancia de la ley y su reglamento; Cómo puede ser Agente de Tránsito un ignorante de la Ley… Por favor.

“En Ecuador, la edad mínima para obtener la licencia de conducir es de 18 años. Sin embargo, existe un permiso de conducción para menores adultos que permite conducir a partir de los 16 años, pero con ciertas restricciones y requisitos adicionales.

¿Cuál es la edad máxima para conducir en Ecuador?

En Ecuador no hay restricciones respecto a la edad para renovar una licencia de conducir. Sin embargo, el Reglamento a la Ley de Transporte Terrestre y Seguridad Vial sí dispone exámenes adicionales para los conductores mayores de 65 años que busquen la renovación”.

OTRO ASUNTO. – todos los días y a cada rato, encontramos: bicicletas circulando por las aceras, invadiendo vía, con ocupantes hasta sobre el timón; triciclos de toda clase, en iguales condiciones; motocicletas eléctricas y a gasolina, igual por las aceras. Salen sorpresivamente a la calle, por la rampa para los discapacitados, y, no existe un Agente de Tránsito que está controlando semejante anormalidad.

SEMÁFORO PARA MOTOS Y BICICLETAS. El semáforo de las calles 25 de Junio y Babahoyo, como ningún otro, tiene un botón, para al presionarlo, y detener el tránsito en la 25 de Junio, esto lo hacen los ciclistas, tricicleros y motociclistas que vienen por la calle Babahoyo, quieren retornar o seguir por ésta, ocasionando un tapón del tránsito, dependiendo del número de motos, triciclos y/o bicicletas que quieren pasar por el lugar. Deben cerrar definitivamente ese bordillo, que toda persona lo puede sortear.

LA PLAGA DE MOTOCICISTAS ES MORTAL. No hay Agente que controle el exceso de velocidad con la que circulan la totalidad de motociclistas, que: no respetan la luz roja de los semáforos, van en contra vía, exceso de velocidad, exceso de número de ocupantes, son como moscas que aparecen por cualquier lado, ahora hasta pitan, para meterse por espacios prohibidos para ellos.

LOS PEATONES. Son un problema peor que los vehículos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas