Tras los hechos violentos ocurridos en El Oro, como parte de las acciones implementadas bajo el actual estado de excepción, las Fuerzas Armadas han desplegado 45 vehículos blindados en las ‘zonas rojas’ de la capital de la provincia de El Oro.

La presencia de estos vehículos, que realizan intervenciones en áreas con altos índices de conflictividad, busca frenar el crecimiento de la inseguridad que afecta a la provincia. Estas unidades son fundamentales para intensificar el control y disuadir a los grupos delincuenciales en zonas estratégicas.

Desde el viernes pasado, los operativos se han ejecutado de manera intensiva en sectores como el barrio 18 de Octubre, Santa Elena, Nuevo Pilo, Viviendas Populares, Kathyas, Ferroviaria, 24 de Septiembre y 19 de Noviembre de Machala.

Los operativos se realizan en el día y en la noche, movilizando alrededor de 400 efectivos del Ejército, quienes están utilizando los vehículos tácticos David 4×4 para llevar a cabo las intervenciones en zonas de difícil acceso.

Durante estas intervenciones, se han revisado 835 personas y se han realizado inspecciones a 210 vehículos y 245 motocicletas. Las autoridades han logrado realizar tres detenciones, mientras que, en cuanto a los decomisos, se ha incautado un total de 46 sobres con sustancias sujetas a fiscalización.

Asimismo, una motocicleta fue confiscada durante los operativos, lo que refuerza el enfoque de las autoridades en combatir el crimen organizado. Otro de los hallazgos en los operativos, fue el decomiso de armas de fuego y droga.

Desde el incremento de operativos con los vehículos blindados, -sábado 7 de diciembre-, hasta la publicación de esta nota, no se han registrado muertes violentas en Machala; sin embargo, en los cantones cercanos, como Pasaje, El Guabo y Huaquillas, sí se reportaron varios hechos de violencia, por lo que solicitan la incursión militar en estas ciudades.

Para este martes 10 de diciembre, se tiene previsto que el presidente de la República, Daniel Noboa, realice una agenda en Machala, para liderar una mesa de seguridad, y realizar un recorrido junto a las Fuerzas Armadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas