El miércoles 2 de abril, se dio el conversatorio por el Día Internacional de la Concienciación sobre el Autismo, en Machala inició con las palabras de Carolina Sánchez, técnico responsable de la prefectura de El Oro del Programa Soy Equidad e Igualdad.

 La bienvenida de la viceprefecta,  Karina Torres, conferencistas, Marco Romero, psicopedagogo de la Universidad  Técnica de Machala (UTM), Carlos Aguilera, representante del distrito de salud,  Irina Gómez, Ministerio de Educación, coordinadora de la unidad de apoyo de la inclusión, Anita Quinde coordinadora del Proyecto Alma Azul, posteriormente  hubo preguntas de parte de los presentes a los conferencistas.

Según información proporcionada por Pedro Guevara, presidente de la Asociación de Personas con Discapacidad de El Oro, de lo cual en la Ley Orgánica de Discapacidades dice: Art.4.-principios fundamentales. – 1. No discriminación: ninguna persona con discapacidad o su familia puede ser discriminada; ni sus derechos podrán ser anulados o reducidos a causa de su condición de discapacidad. Todas las personas con discapacidad son iguales ante la ley, tienen derecho a igual protección legal y a beneficiarse de la Ley en igual medida sin discriminación alguna. No podrá reducirse o negarse el derecho de las personas con discapacidad y cualquier acción contraria que así lo suponga será sancionable. Protección de niñas, niños y adolescentes con discapacidad: Se garantiza el respeto de la evolución de las facultades de niños y adolescentes con discapacidad y su derecho a preservar su identidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas