
Asamblea tratará propuesta de creación de bases militares
Este miércoles 30 de octubre a las 09h45, el pleno de la Asamblea Nacional tiene previsto tratar el proyecto de reforma parcial a la Constitución del Ecuador para la operación de bases militares extranjeras en territorio ecuatoriano, enviado por el Ejecutivo. El Consejo de Administración Legislativa (CAL), avocó conocimiento de este tema

El feriado del 31 de octubre es obligatorio para el sector público y privado
El Ministerio del Trabajo informó este 27 de octubre, mediante un comunicado oficial, que la suspensión de la jornada laboral en todo el territorio nacional para el próximo 31 de octubre de 2024 es de acatamiento obligatorio tanto para el sector público como para el sector privado. Esta medida se adopta en cumplimiento del decreto ejecutivo No. 438, suscrito el 25 de octubre por el presidente Daniel

Delegación del Fondo Monetario Internacional visita Ecuador
El Ministerio de Finanzas informó este 28 de octubre de 2024 que un equipo del Fondo Monetario Internacional (FMI) visita Ecuador para revisar la situación económica del país. El equipo del organismo multilateral tiene previsto revisar las perspectivas económicas y políticas del país, “así como compartir los avances que Ecuador

El 68% de productos de exportación en puertos marítimos de Ecuador corre riesgo de contaminación con droga
El 68% de productos de exportación en puertos marítimos de Ecuador corre riesgo de contaminación con droga Un estudio contratado por la Comisión Europea advierte sobre niveles de incidencia en la contaminación con cocaína en los propios puertos y en las estructuras de contenedores. En el paquete de carga exportable, dentro

Ecuador nuevos horarios de suspensión de energía rigen desde este viernes
El Gobierno a través del Ministerio de Energía y Minas anunció una nueva calendarización de suspensión de energía en el país. Con ello los cortes ya no serán de ocho sino de 14 horas. En un video, la ministra de esta cartera de Estado Inés Manzano señaló: “Enfrentamos una crisis compleja

La hidroeléctrica Mazar está cerca del nivel mínimo de funcionamiento
Los nuevos horarios de cortes de luz tienen una explicación: la grave sequía que vive el Ecuador. Esto ha tenido un efecto dominó. Por ejemplo, la hidroeléctrica de Mazar está en un nivel crítico. El mínimo seguro para la operación de la hidroeléctrica es de 2.110 metros sobre el nivel del mar, ya que por debajo

Inés Manzano: “A principios de diciembre vamos a tener menos o cero apagones”
Tras el anuncio de la reprogramación de los horarios de suspensión de energía en el país, la ministra encargada de Energía y Minas Inés Manzano señaló que esta suspensión del servicio de 14 horas del viernes 25 al domingo 27 de octubre, ocurre para que la hidroeléctrica Mazar “tome un

Hoy se conmemora el Día del Escudo del Ecuador
El escudo de Ecuador fue adaptado oficialmente por el Congreso el 31 de octubre de 1900, logró su implementación en la presidencia del general Eloy Alfaro Delgado, el 7 de noviembre del mismo año. Días después, el 5 de diciembre, el decreto se publicó en el Registro Oficial. Diversas fuentes, entre ellas, el

Presidente Noboa vetó reformas al Código Orgánico de Ambiente
El presidente Daniel Noboa emitió un veto total al Proyecto de Ley Reformatoria al Código Orgánico del Ambiente, que había sido enviado por la Asamblea Nacional, tras su aprobación con 117 votos el 17 de septiembre de 2024. El mandatario planteó 12 observaciones al texto aprobado por el Legislativo, que tenía

Presidente Noboa solicita a Comité de Energía que tome decisiones
A través de una carta dirigida a la Inés Manzano, ministra (e) de Energía y Minas, y los miembros del Comité Asesor Permanente de Materia Energética, el presidente Daniel Noboa solicitó que se tomen “decisiones inmediatas para asegurar la preservación y operatividad de la central hidroeléctrica Mazar”, ubicada en la provincia de Cañar.