Este miércoles 19 de marzo, la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral de la Asamblea Nacional inició una investigación sobre el caso “Ligados”, que involucra a exconsejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS). La indagación legislativa se desarrolla en paralelo a la que lleva adelante la Fiscalía General del Estado.

La comisión, presidida por la asambleísta Inés Alarcón, del bloque oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), convocó a autoridades de la Unidad de Análisis Financiero (UAFE), la Superintendencia de Bancos (SB), el CPCCS y la Fiscalía, para esclarecer presuntas irregularidades. Uno de los principales puntos de interés del Legislativo es el análisis de las conversaciones extraídas del celular del exconsejero Augusto Verduga, que se consideran clave en la investigación.

“Ahora se entiende por qué el exconsejero Augusto Verduga se negó a entregar su celular durante el allanamiento de la Fiscalía al CPCCS y por qué salió del país de manera apresurada”, señaló Alarcón al iniciar la sesión.

El superintendente de Bancos, Roberto Romero von Bouchwald, fue el primero en comparecer y aseguró no haber recibido amenazas por parte de los consejeros del CPCCS tras su designación. También aclaró que desconoce a las personas y actores políticos mencionados en los chats de Verduga. Además, reveló que la Superintendencia de Bancos ha identificado 12 entidades financieras que operan ilegalmente, realizando intermediación financiera sin autorización y cometiendo presuntos delitos, por lo que se han presentado las denuncias respectivas ante la Fiscalía.

Sin embargo, los funcionarios de la Fiscalía General del Estado, que fueron convocados a la comisión, no comparecieron ante los legisladores.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas