Con la presencia de representantes de la Cámara de la Construcción de Machala, Asociación de Corredores de Bienes Raíces de El Oro, Cámara de Comercio de Machala, Cámara Provincial de Turismo de El Oro, Cámara Inmobiliaria Ecuatoriana, Cámara de Industrias de El Oro y, Colectivo de Profesionales y Empresas constructoras, organizaron una mesa técnica de trabajo, este jueves 28 de febrero, para analizar la ordenanza municipal de Machala, que eleva las tasas por servicios municipales, misma que afecta a la industria de la construcción y ciudadanía en general.
La ordenanza en mención tiene un significativo impacto en la economía local y la calidad de vida de los ciudadanos. Es importante que las Cámaras, Asociaciones y Colegios profesionales se involucren en el análisis y debate de esta ordenanza, para asegurarse de que se tenga en cuenta la perspectiva de todos los sectores afectados.
El presidente de la Cámara de Construcción de Machala, Patricio Paredes, señala que buscan consensos para que no se ven afectados todos los sectores que involucran la construcción y que han logrado acercamientos y han tenido apertura del municipio de Machala.
“La idea es buscar alternativas para que nos se afecte la economía de los sectores de la construcción y por ello hemos tenido la aceptación del municipio para iniciar diálogos para buscar alternativas y ahora estamos más unidos con todas las cámaras y entidades que se han interesado en el tema”, expresó Patricio Paredes, presidente de la Cámara de Construcción de Machala.