El pasado fin de semana el Papa Francisco invitó al mundo entero por construir la Paz y la reconciliación en cada país donde la delincuencia (terrorismo) ha puesto en zozobra la paz social, en particular en nuestro Ecuador. Bienvenido el mensaje de nuestra Santidad El Papa.
Ahora preguntemos amigos lectores: ¿Qué se está haciendo por alcanzar la paz en Ecuador? El país conoce que se continua con el desorden social, hoy más que nunca, necesitamos fortalecer la legislación, un sistema de justicia eficiente y una mayor inversión en seguridad para proteger a nuestros ciudadanos. Debemos fortalecer nuestras instituciones y trabajar juntos para lograr una sociedad en la que todos podamos vivir en Paz y sin temor.
Es hora que el gobierno que aún mantiene la aprobación mayoritaria del pueblo ecuatoriano comience en la reingeniería humana desde los ministerios donde la “pus pestilente” sigue galopando.
Nos unimos al mensaje del Papa Francisco, que aboga por la construcción de paz en unos momentos en que la corrupción, la injusticia de jueces (Prov. de El Oro), el robo, sicariato, el crimen organizado han sumido a la población en la inseguridad y en la indefensión.
Hoy es la oportunidad de pedir a los 17 binomios que aspiran llegar a la presidencia de la República, a deponer actitudes revanchistas cuando les toque intervenir en el debate presidencial pronunciándose con criterio común en salvar al país de la delincuencia organizada y jueces corruptos que protegen a sus similares que violan la tutela judicial efectiva y el debido proceso. El usuario exige cambios radicales en la función judicial.
El Papa Francisco ha sido muy claro, ha compartido su comunicado en el que expresa que solo unidos salvaremos a nuestro país, se está afectando la democracia y la familia. Así es compatriotas, nuestro país se encuentra atravesando una situación de inseguridad generalizada. La delincuencia, el crimen organizado y la injusticia han provocado que la población viva en un sentimiento de indefensión por parte del Estado.
Esta situación debe parar con la unidad nacional, por más que el gobierno de turno sigue combatiéndolo es importante reconocer que la labor de la señora fiscal Dra. Diana Salazar, a través de la investigación con el solo caso Metástasis, se ha desvelado los nexos del narcotráfico con la clase política, la función judicial y las mismas fuerzas del orden.
¡Solo el pueblo salva al pueblo! Hay que confiar en Dios y en las buenas intenciones del gobierno nacional que Ecuador volverá a tener la tranquilidad y la seguridad, y más que todo, una justa justicia, y así seguir construyendo una sociedad de paz para todos.
Compatriotas de mi bello Ecuador en crisis, como auténticos ecuatorianos comprometidos con la paz, el desarrollo y la justicia social, instamos a todas y todos a buscar soluciones pacíficas y respetar los derechos humanos. Condenamos cualquier forma de violencia y hacemos un llamado al diálogo y a la reconciliación. ¡Todo por un Nuevo Ecuador!