Durante la sesión 1012 de la Asamblea Nacional, el asambleísta reelecto por la provincia de El Oro, Steven Ordóñez, respaldó con firmeza el informe para segundo debate del proyecto de Ley para Impulsar la Economía de las Mujeres Emprendedoras del Ecuador, destacando las dificultades que enfrentan las mujeres para sacar adelante sus negocios y la necesidad de soluciones concretas.
“En El Oro, las mujeres que emprenden se enfrentan a la falta de financiamiento, capacitación y apoyo para acceder a mercados formales. Con esta ley, daremos oportunidades reales a las mujeres cabezas de hogar, emprendedoras y líderes.”, afirmó Ordóñez.
Ordóñez resaltó además la disposición general quinta de la Ley, que permitirá a las mujeres en central de riesgos acceder a créditos de hasta 3.000 dólares, sin que se les exija información financiera. Además, se plantea un refinanciamiento de hasta seis meses para las mujeres que, al convertirse en cabezas de hogar, enfrenten dificultades económicas.
“En Machala vi locales vacíos con letreros de ‘se arrienda’ en todos lados, por la insseguridad y la falta de apoyo. Las mujeres que emprenden tienen que pagar luz, agua, arriendo, vendan o no vendan y es hora de darles soluciones reales. Con esta ley, la banca pública y privada estará obligada a ofrecerles crédito accesible para que puedan invertir y salir adelante”, puntualizó Ordóñez.
¿Qué permitirá esta nueva ley?
Créditos a bajo interés y períodos de gracia, sin multas ni recargos.
Capacitación en negocios e innovación, para fortalecer sus emprendimientos.
Contratación pública preferente con el estado para emprendimientos de mujeres; becas para estudios en marketing; administración y tecnología.
En esta intervención, la primera como asambleísta reelecto, Ordóñez reafirmó su compromiso de defender a las mujeres emprendedoras de El Oro, garantizándoles herramientas para su desarrollo y bienestar.