El asambleísta Steven Ordóñez, representante de la provincia de El Oro, destacó en la sesión 989 del pleno de la Asamblea Nacional este martes 17 de diciembre, donde se discutió y aprobó la reforma a la normativa laboral que promueve la inclusión de los jóvenes en la fuerza de trabajo.
Durante su intervención, el legislador orense agradeció a Johnny Terán, presidente de la Comisión de Trabajo por acoger su pedido y defendió la necesidad de brindar mayores oportunidades laborales a la juventud ecuatoriana, especialmente para que puedan ganar experiencia luego de terminar sus carreras profesionales.
En esta reforma, Ordóñez impulsó la propuesta de elevar el porcentaje de inclusión juvenil que antes estaba en el 5% ahora al 10%, una medida que fue acogida y representa un avance significativo para la inserción laboral de jóvenes profesionales y técnicos que buscan abrirse camino: “No podemos permitir que nuestros jóvenes continúen enfrentando barreras al empleo. Se les exige experiencia, pero jamás la adquirirán si no les damos una oportunidad. Representan el 35% de la población y los asambleístas jóvenes debemos decirles hoy que estamos con ellos, por eso también pedimos al Consejo de Educación Superior que amplíe las oportunidades de formación y nuevas carreras universitarias acordes al desarrollo tecnológico actual”, enfatizó Ordóñez.
La reforma ofrece alternativas reales de empleo a la juventud para evitar que sean víctimas del flagelo de la delincuencia o reclutados por estas organizaciones, y es que: “con oportunidades laborales y educativas rescataremos a nuestra juventud y los llevaremos por el camino del bien”, expresó Ordóñez.
Estos principios han sido defendidos con firmeza por Steven Ordóñez desde el inicio de su gestión legislativa, por lo que esta propuesta recibió el respaldo mayoritario del Pleno, constituye un paso firme hacia la inclusión y justicia laboral.
El asambleísta reafirma su compromiso con los jóvenes de Ecuador, destacando que la inclusión laboral y la educación son pilares fundamentales para el desarrollo del país.