Las exportaciones de banano de Ecuador en el acumulado hasta febrero de 2025 totalizaron 63,95 millones de cajas, registraron una caída del 0,89 % en comparación con el mismo período de 2024, es parte del informe de la oficina de coordinación de estadísticas de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (ACORBANEC).
De acuerdo con ese reporte, La Unión Europea se mantuvo como el principal destino, con una participación del 30,94 %, seguida por Rusia (21,32 %) y Estados Unidos (12,56 %), Medio Oriente (12,05 %) y el Cono Sur (6,71 %) completaron el listado de los cinco principales mercados.
Acerca de las constantes y las variaciones del mercado, el informe citado indica que el desempeño de las exportaciones mostró comportamientos mixtos según el destino.
Por ejemplo, mientras que Rusia (+9,05 %), la Unión Europea (+3,57 %), Estados Unidos (+3,03 %), el Cono Sur (+19,90 %) y Asia Oriental (+11,88 %) aumentaron sus compras, mercados como Medio Oriente (-6,58 %), África (-58,39 %) y Asia Central (-32,42 %) redujeron su demanda.
“Estos cambios reflejan la evolución de la competitividad de la fruta ecuatoriana, ajustes en la demanda global y nuevas tendencias en los mercados internacionales.
Si bien es cierto los enfundes desde la semana 41 a la semana 48 del 2024 que se cosechan en la semana 1 hasta la 8 del 2025, se muestran inferior con relación a las del 2024.
Se destaca el alto crecimiento de las exportaciones hacia Corea del Sur, que crecieron de enero a febrero de 2025 en el +24,13%, con relación al mismo periodo del 2024.
Argelia ha decidido boicotear las importaciones de banano de Ecuador, su principal proveedor, a través de la no renovación de las licencias de importación con banano origen Ecuador.