Los ciudadanos que pagan pensiones alimenticias tienen más puntos de recaudación para cumplir con esa obligación. Desde el 14 de enero de 2025, se aplica un nuevo esquema de recaudación que inició únicamente con las agencias del Banco de Pacífico, pero al momento, se cuenta con 4514 puntos habilitados a escala nacional y que pertenecen a esa institución financiera y a sus entidades asociadas, así como a sus corresponsales no bancarios:

Instituciones financierasPuntos activados
BanEcuador157
Banco del Pacífico (agencias propias)50
Cooperativa Coopmego23
Cooperativa Cooprogreso33
Cooperativa Crea32
Cooperativa Erco35
Latin Travel6
Otras corresponsales no bancarias4184
Total4514

Anteriormente, existían 972 puntos de recaudación en todo el país. Con el nuevo esquema, la cobertura se amplió. Guayas, Pichincha y Manabí son las provincias que cuentan con un mayor número de puntos de recaudación:

ProvinciaPuntos de recaudaciónProvinciaPuntos de recaudación
Azuay108Los Ríos349
Bolívar24Manabí464
Cañar25Morona Santiago18
Carchi39Napo13
Chimborazo173Orellana18
Cotopaxi87Pastaza14
El Oro164Pichincha671
Esmeraldas106Santa Elena120
Galápagos26Sto. Domingo de Los Tsáchilas275
Guayas1488Sucumbíos24
Imbabura96Tungurahua97
Loja90Zamora Chinchipe25

La recaudación se desarrolla sin contratiempos y, gracias al nuevo esquema, los procesos de conciliación y pagos de pensiones alimenticias son más ágiles. Esto permite reducir también el tiempo de acreditación en las cuentas bancarias de las y los beneficiarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones Relacionadas